¡Hola receteros!
El tip de nutrición de hoy es acerca de la avena.
Todos la conocéis, todos sabéis que cada vez se consume de forma más cotidiana.
A todos os suena que se incluye en casi todas las dietas…
Pero… ¿por qué?
¿Qué contiene la avena?
- Es un alimento rico en carbohidratos complejos, o lentos…que nos aportan energía durante largo tiempo, por ello es una muy buena elección para desayunar, y además, contiene una elevada proporción de proteínas, fibra y grasas insaturadas. Un alimento completo donde los haya, energía de la buena para empezar el día, y para los deportistas.
- Sus micronutrientes: la avena concentra una alta proporción de calcio, potasio, magnesio, hierro y fósforo, además de vitaminas,por ejemplo, Vitamina B, Vitamina E… que nos aportan un extra de antioxidantes!
- Es fuente natural de prebióticos que contribuyen a cuidar nuestro sistema digestivo.
- Su contenido de fibra es muy alto, y por consiguiente su poder saciante también. Por ello es un «top» en las dietas para bajar de peso y quemar grasa.
- Sus ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados ayudan a equilibrar nuestros niveles de colesterol.
Te brindamos la información fácil, breve y al grano….
Pero ahora eres tú quien debe incluir «el grano» (en este caso, el de avena: puede ser en copos integrales, salvado o harina) en su alimentación de cada día!
Prueba a añadir un par de cucharadas en tu desayuno, por ejemplo en tortitas.
O en tu comida, haciendo un crêpe salado.
Una muy buena forma de añadir huevos y avena a tu super desayuno.
Y si quieres aprender más a fondo y cuidar tu alimentación de una forma personalizada, siempre puedes acudir a nuestro gabinete de Nutrición, o preguntarnos información sin compromiso en: