La Navidad es una de las épocas más esperadas del año. Familia, amigos, decoraciones festivas y deliciosas comidas llenan de alegría nuestras vidas. Sin embargo, este periodo también suele ser sinónimo de excesos: desde grandes comilonas y bebidas hasta largas jornadas sedentarias. Estos hábitos pueden tener un impacto negativo en nuestra salud si no se gestionan adecuadamente. Por suerte, existen maneras de disfrutar estas fechas sin comprometer nuestro bienestar.  

Los excesos navideños: un placer con consecuencias

Platos cargados de calorías, dulces irresistibles, y una ingesta generosa de bebidas alcohólicas suelen formar parte de las celebraciones. Estos hábitos pueden provocar problemas como:

  • Aumento de peso: Las comidas copiosas y poco balanceadas incrementan la ingesta calórica diaria.
  • Problemas digestivos: Como hinchazón, acidez o indigestiones.
  • Alteraciones metabólicas: Un consumo excesivo de azúcares y grasas puede desestabilizar los niveles de glucosa y colesterol.
  • Falta de energía: Los excesos también afectan al sueño y reducen las ganas de mantenernos activos.

Claves para moderar los excesos sin renunciar a la alegría navideña

La moderación no significa renunciar a los placeres de la Navidad, sino aprender a disfrutarlos de forma equilibrada. Aquí algunas recomendaciones:

  1. Planifica las comidas: Si sabes que tendrás una cena abundante, procura hacer comidas ligeras y nutritivas durante el día.
  2. Controla las porciones: Sirve porciones más pequeñas para probar un poco de todo sin excederte.
  3. Hidrátate bien: Alterna el consumo de bebidas alcohólicas con agua o infusiones para evitar la deshidratación.
  4. Elige opciones saludables: Incluye en las cenas ensaladas, frutas frescas y preparaciones bajas en grasas.
  5. Establece límites: Disfruta de los postres y dulces tradicionales con moderación, priorizando calidad sobre cantidad.

Actividad física: el aliado perfecto durante las fiestas

Después de una gran comilona, la tentación de pasar el resto del día en el sofá puede ser fuerte. Sin embargo, mantener la actividad física es clave para contrarrestar los efectos de los excesos. Algunas ideas para mantenerse activo durante la Navidad incluyen:

  • Paseos en familia: Salir a caminar después de la cena es una excelente manera de mejorar la digestión y compartir tiempo de calidad.
  • Ejercicio matutino: Dedicar 20-30 minutos al ejercicio antes de las celebraciones puede ayudar a quemar calorías y mejorar el estado de ánimo. 
  • Juegos activos: Participar en actividades físicas como jugar con los niños o bailar en las reuniones.
  • Entrenamientos en casa: Si no puedes ir al gimnasio, opta por ejercicios simples como yoga, estiramientos o rutinas de cardio.   Recuerda que en Zagros Sports dispones de una plataforma para entrenamientos online con los mismos entrenadores que ya conoces y totalmente gratuita para nuestros socios.  Si no tienes tu clave, solicítala en recepción.

Cuida tu salud integralmente

El bienestar durante las fiestas no solo depende de la alimentación y el ejercicio. Estos consejos también pueden marcar la diferencia:

  • Duerme lo suficiente: Asegúrate de descansar al menos 7-8 horas diarias para recuperar energía.
  • Gestiona el estrés: Las compras, las reuniones y los preparativos pueden ser agotadores. Dedica tiempo a actividades relajantes como leer, meditar o escuchar música. 
  • Prioriza la conexión emocional: La Navidad no solo trata de comida, sino de crear recuerdos y fortalecer lazos familiares. Valora las conversaciones y los momentos compartidos.

La clave para disfrutar plenamente de las fiestas navideñas está en encontrar un equilibrio entre el disfrute y el cuidado personal. Adoptar hábitos conscientes no solo te permitirás sentirte mejor durante las celebraciones, sino que también te ayudará a comenzar el año nuevo con energía y salud.

Recuerda, la moderación no resta alegría, sino que suma bienestar. ¡Felices fiestas!