Jesús Tortosa, actual concejal de Deportes de Alcobendas, es Licenciado en Educación Física y el primer olímpico de Alcobendas, con un total de 6 participaciones de juegos olímpicos como deportista y técnico. Como deportista, 2 veces subcampeón del mundo y 3 veces campeón de Europa, 2 veces nominado a los premios nacionales del deporte y premio al mejor taekwondista de España. Como técnico 5 medallas olímpicas siendo el máximo responsable de que España fuera campeona olímpica en Londres 2012, 10 campeones del mundo, 2 premios nacionales del deporte para el taekwondo español y las placas de oro de la Real Orden al Mérito Deportivo y del Comité Olímpico Español.
ZS: Jesús, muchas gracias por tu colaboración con Zagros Sports. Gracias a ello hemos podido compartir proyectos, anécdotas y mucho orgullo por el deporte español. Y, ante todo, gracias por dedicarnos estos momentos.
¿Cómo fueron tus comienzos en el deporte y qué cultura deportiva había por entonces en España?
JT: De niño jugué al futbol y al hockey sobre patines en los clubs de Alcobendas y con mi colegio participábamos en las competiciones de balonmano y baloncesto de final de curso en el polideportivo recién creado. En aquella época no había una cultura de la práctica de la actividad física y el deporte como la tenemos ahora. Teníamos poco deporte estructurado más allá del futbol y por supuesto que el concepto de fitness y wellness no existía.
Cuando el Taekwondo llego a Alcobendas a finales de 1977 la oferta de deporte federado de la ciudad se limitaba al Futbol, Hockey y algo de Judo. Mis comienzos en el Taekwondo fueron en ese momento. En 1979, con 14 años, gané el campeonato de Castilla absoluto y entré a formar parte de la selección castellana (lo que hoy es Madrid, Castilla León y Castilla La mancha). En 1980 entré a formar parte de la Selección Española y gané mi primer Campeonato de Europa. A partir de ahí, más de 40 años dedicado al deporte como deportista, entrenador y empresario .
ZS: Tus méritos: Primer Olímpico de Alcobendas, Medalla Real Orden al Mérito Deportivo, Medallas, premios. ¿cuál recuerdas con más cariño? ¿Cuál con más orgullo y emoción?
JT: Todos son importantes y tiene un recuerdo especial, pero hay tres momentos que recuerdo con mucho orgullo y emoción : el primero cuando llegue a la final del Campeonato del Mundo de 1987 después de haber quedado en el 4º puesto en los dos mundiales anteriores, el segundo cuando entramos por la puerta a la pista del del Estadio Olímpico en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con las tres medallas colgadas y el Taekwondo como el mejor deporte de la Delegación Española, y por ultimo cuando mi hijo fue Campeón del Mundo en 2014, conmigo de entrenador dirigiéndole de principio a fin, y él le entregaron la medalla de Campeón del Mundo y a mí la medalla de Entrenador del Campeón del Mundo.
ZS: Concejalía de Alcobendas: ¿un reto?
JT: Tenemos el gran reto por delante de situar al deporte de Alcobendas en los estándares de calidad y nivel que nuestros vecinos merecen en todas sus vertientes: Deporte y salud, deporte base, la tecnificación deportiva, el deporte de alto nivel, el deporte para mayores y el deporte adaptado. En este año y medio creo que hemos avanzado considerablemente en todos estos aspectos y hemos incrementado un 8 % el número de vecinos que realizan actividad físico-deportiva de forma habitual.
ZS: Alcobendas: Ciudad Europa del Deporte. ¿Qué nos espera?
Este año 2025 nos espera un año apasionante en el que contamos con todos los vecinos, clubs deportivos e instituciones para que sea un año inolvidable. Vamos a dar una gran importancia al deporte base con muchos torneos, eventos y actividades para los peques y también al deporte adaptado con la creación de las escuelas de futbol y tenis. De momento tenemos ya cerrados 7 campeonatos de España de diferentes modalidades, carreras populares como la Legua Nocturna Zagros Sports, la Carrera por la Paz y de elite como la 10K o el Cross Internacional, Carreras de obstáculos internacionales como la Farinato Race.
También organizaremos el I Congreso de Ciudades Europeas del Deporte el I Foro Internacional del Deporte Adaptado, las I jornadas Sports vs Bullying y un Congreso de Deporte para mayores.
Y tendremos dos eventos estrella antes de las vacaciones de verano: los I Juegos Olímpicos Escolares de Alcobendas y la copa del Mundo de Escalada de Dificultad, siendo la primera vez que se disputa en España.
Muy interesante el futuro de Alcobendas que, ya desde su comienzo, apostó por el deporte tanto a nivel público como privado. ¡Muchas gracias por tu tiempo, y esperamos verte en nuestra Legua Nocturna en junio!